El Nuevo proyecto de EPM, 1.500 taxis eléctricos.

Con el fin de transformar el transporte público en el área metropolitana, la secretaria de tránsito, Empresas Públicas de Medellín y la empresa Coopebombas, la cooperativa más grande de la ciudad en Taxis, lideran el proyecto de incorporar 1.500 amarillos eléctricos para el 2020 en la capital antioqueña.

Las marcas Kia, Renault y BYD  son los interesados en  se ser parte de este proyecto y los precios varían entre los 80 y 100 millones de pesos. El cupo se podría matricular como si fuera un carro convencional.

Los propietarios y conductores tendrían un negocio mucho más rentable en términos de gastos por combustible y estarían contribuyendo positivamente a la problemática de contaminación en la ciudad.

Al finalizar el 2017, Medellín y sus municipios aledaños tendrán  24 estaciones de carga eléctrica  para vehículos de este tipo ,20 de las Empresas Publicas y 4 de Celsia, con una  capacidad para atender al menos a 5.000 carros.

Sin dudas los vehículos eléctricos son la solución para dejar de depender del combustible, y mejor aún si convertimos los vehículos de combustión actuales a un costo accesible.