Logo Compra de taxis en Medellín y venta de taxis en Medellín

¿QUÉ ES UN TAXI?

Es un vehículo que está destinado al servicio público individual de pasajeros. Se identifica por el color amarillo de la carrocería, el color de la placa fondo blanco y caracteres negros. Además, llevan visible el nombre de la empresa a la cual están afiliados y está provisto de un taxímetro para liquidar el valor del servicio.

Compra y venta de taxis en medellín Decoración sección 1 - Compra de taxis en Medellín y venta de taxis en Medellín | Compra de taxis en Medellín y venta de taxis en Medellín - Sutax es tu lugar para adquirir taxis usados,Cupo de taxi, taxis nuevos.

¿QUÉ ES UN CUPO?

Es el derecho de circulación que deben tener estos vehículos mediante una resolución, permiso o título que emiten las secretarías de movilidad de cada municipio de Colombia para poder operar un taxi.

Cada taxi debe estar afiliado a una empresa de transporte debidamente autorizada por el Ministerio de Transporte de Colombia.

Observaciones:

  • Es propiedad del dueño del taxi.
  • Es obligatorio para tener y/u operar un taxi.
  • El Estado ejerce dirección, regulación y control de la prestación del servicio de transporte público.

Población: 3.700.000

Taxis/Cupos: 27.000

¿Por qué invertir en taxis?

Es un negocio rentable que ofrece liquidez diaria y la posibilidad de liberar la inversión con el mismo taxi.

Para invertir es necesario tener en cuenta los siguientes factores:

  • Inversión con un retorno mínimo del 10% anual sobre el valor del taxi.
  • Valorización del cupo
  • El sector ha crecido más del 50% en los últimos 10 años
  • Incremento en la demanda de taxis debido a la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que implicó la compra forzada de buses en la ciudad.

Medellín es una de las ciudades más atractivas del país y el precio del cupo es menor al de otras ciudades como Bogotá, esto da la oportunidad de tener más oportunidad de crecer teniendo un taxi.

  • Liquidez inmediata:

Son los flujos diarios de entrada de capital en efectivo para el inversionista o propietario. Esta es la alternativa perfecta en una inversión, habrá disponibilidad en caja para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo o para solucionar problemas del vehículo no previstos.

  • Facilidad de salida de inversión:

Depende del vehículo que se adquiera y según el cupo, el inversionista tiene la posibilidad de vender su activo de servicio público en cualquier momento rentando en un largo plazo su valorización.

  • Negocio asegurable:

Seguro contra todo riesgo del vehículo. Así mismo, en caso de emergencias que afecten su vehículo, usted cuenta con la orientación o prestación de ayuda oportuna por parte de expertos que le ayudarán a dar solución a sus inconvenientes.

  • Coberturas:

Responsabilidad civil extracontractual.

Daños parcial o total al vehículo o sus accesorios.

Pérdida total y parcial por hurto del vehículo o sus accesorios.

Daños por eventos naturales.

Amparo patrimonial.

Gastos de traslado, protección y custodia del vehículo.

Renta diaria por inmovilización

  • Negocio financiable:

Crédito de Vehículo Productivo – Taxi

Financiación a través de Crédito.

Tasa de interés y plazos de acuerdo al perfil del cliente y modelo del vehículo.

Financiación a través de cuotas fijas con tasas fijas.

Plazo de financiación de hasta 72 meses.

Posibilidad de financiar vehículo nuevo o usado.

Planes de financiación para reponer su vehículo o ampliar su flota de taxis.

  • Condiciones para acceder al producto:

Los solicitantes no requieren tener experiencia en el segmento de Taxi.

Para el crédito de vehículo, se requiere constituir prenda sobre el taxi a financiar.

La aprobación del crédito de vehículo productivo – Taxi está sujeto a las políticas internas de evaluación, vigentes al momento de la solicitud de la financiera

Solicitud de crédito completamente diligenciada y firmada por el solicitante. (Formato impreso y firmado con huella)

Fotocopia de la cédula de ciudadanía, formato nuevo (con holograma), ampliada al 150%.

Original de la certificación de ingresos de vehículos expedida por la empresa a la cual está afiliado el vehículo.

¿ CUÁNTO
UN
PODRÍA GANAR
CONDUCTOR?

Los ingresos de un conductor que trabaja con aplicaciones móviles y recogiendo pasajeros, varía según la cantidad de horas trabajadas (se recomiendan 8 horas diarias).

Un conductor que liquida (trabaja afiliado a salud y pensión para un propietario) sus ingresos pueden ser mínimo de $1.500.000.

Si el conductor es el mismo propietario sus ingresos mínimos son de $3.000.000.

¿CUANTO PODRÍA GANAR
QUE NO

Los ingresos de un propietario de taxi que no maneje su carro dependen de la renta diaria (o liquidación) que convenga con su conductor.

La tarifa dependerá de la ciudad de donde sea su carro, el modelo, tipo de carro y la empresa a la que esté afiliado, por ejemplo en el Área Metropolitana de Antioquia, la tarifa mínima son $65.000.oo diarios.

UN PROPIETARIO
VAYA A CONDUCIR?

¿Cómo invertir en taxis?

Para adquirir un taxi se recomienda visitar un lugar especializado, como Sutax S.A.S en donde se entrega el carro con cupo matriculado listo para trabajar.

(Para quien necesita financiación, en Sutax S.A.S brindamos las herramientas para ayudar con la consecución del mismo).

¿Cómo funciona ?

La persona que quiere comprar un taxi en Sutax S.A.S lo puede hacer de dos maneras:

  • En efectivo.
  • Financiado.

Cuando se paga en efectivo la persona puede usar su nuevo taxi una vez salga la matrícula a nombre del nuevo propietario.

Cuando se compra financiado, las condiciones son las siguientes: completar el 30% del valor del taxi como cuota inicial y el restante se le financiará directamente o a través de alguna entidad financiera según el perfil del cliente.

En ambos casos el inversionista se encarga de adquirir el taxi con todos los documentos necesarios para operar, como la tarjeta de operación SOAT, revisión técnico mecánica y seguros extracontractual y contractual.

Además deberá realizar la selección de su conductor, encargarse del mantenimiento del taxi, la renovación de los documentos previamente descritos y el mantenimiento preventivo.

¿Cómo mejorar los ingresos en un taxi?

La clave de la rentabilidad de los taxis es su correcta administración y el servicio al cliente, que es su fuente de ingreso.

Estas son algunas recomendaciones :

  • Trabajar en las horas pico: este horario es cuando las personas más demandan el servicio y se consiguen carreras largas que generan buen ingreso.

  • No preguntarle al pasajero para donde va: el taxista que niega el servicio se expone a que el pasajero se moleste y tome otro taxi o lo reemplace con alguna aplicación ilegal.

  • Ponerse metas de ingresos diarios: al ponerse estas metas, el propietario se exige y sabe cuál es el horario y trabajo que debe cumplir para conseguir el dinero deseado.

  • No alterar el taxímetro ni hacer cobros altos: esto daña la imagen del gremio y también puede exponerlo a sanciones por parte de las autoridades.

  • Tener los papeles al día: no contar con la tarjeta de operación y la tarjeta amarilla, además de generarle sanciones, genera desconfianza en los usuarios.

  • Estar afiliado a alguna empresa autorizada: facilitan el trabajo en la medida que la gente prefiere un servicio seguro y confiable, además, no tendrá que buscar por todo un sector una carrera.
taxi-sutax

Comprar taxi y venta de taxis en Medellin