En Sutax te contamos qué licencia se necesita para manejar taxi

Si se te da muy bien conducir seguramente estás pensando en trabajar y vivir de ello. Pues bien, los taxis son una excelente forma de obtener ingresos gracias a que en todas las ciudades son necesarios como solución de movilidad para las personas. Si estás interesado en conducir un carro de servicio público, entonces este blog es para ti. Te contaremos qué licencia necesitas para manejar un taxi, requisitos, condiciones y otros factores que debes tener en cuenta.

Licencias de servicio público en Colombia

En Colombia según la autoridad de tránsito existen diferentes tipos de licencias dependiendo del tamaño del automovil y el uso que se le va a dar. Es decir, si será para uso particular o público. En este último caso las licencias de conducción de vehículos de servicio público tienen tres categorías:

  1.  C1. Da autorización para manejar automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.
  2.  C2. Otorga permiso para conducir camiones rígidos, busetas y buses de servicio público.
  3.  C3. A.utoriza a manejar vehiculos de transporte articulados.

 Si quieres manejar taxi la licencia que necesitas es la C1, al completar todos los requisitos y tener el documento contigo podrás comenzar a recorrer las calles en tu amarillo. Sin embargo, es importante destacar que si tienes una licencia categoría C2 o C3 también es posible conducir taxi porque su nivel de autorización es superior, es decir, se considera que tienes la suficiente experiencia para manejar carros de categorías más bajas. 

Dudas frecuentes

Tras preguntarte qué licencia se necesita para manejar taxi pueden surgir dudas con respecto a los beneficios de la licencia o los trámites que deben hacerse. Por eso en Sutax respondemos a las más frecuentes. 

¿Puedo conducir un vehículo particular con la licencia para conducir vehículos de servicio público?

Puedes hacerlo sin ningún problema siempre y cuando tu licencia para conducir vehículos de servicio público se encuentre vigente. Esto se debe a que la ley evita que debas hacer el trámite dos veces; si eres responsable con tu licencia de transporte público, las autoridades de tránsito asumen que también lo eres con tu vehícula propio. 

¿Cada cuánto debo renovar la licencia?

En la licencia que se necesita para manejar taxi, debes tener en cuenta que ésta debe renovarse cada tres años. El motivo es que las regulaciones en el país deben garantizar que sigas siendo apto para prestar un servicio seguro y de calidad. 

qué-licencia-se-necesita-para-manejar-taxi

¿Qué requisitos debo cumplir para tener la licencia? 

  • -Debes haber cumplido la mayoría de edad (18 años). 
  • -Tienes que estar inscrito en el RUNT. 
  • -Estar a paz y salvo con las autoridades de tránsito (haber pagado los comparendos) sin importar de que ciudad o municipio son. 
  • -Aprobar un exámen teórico práctico.
  • -Certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz otorgado por un centro de reconocimiento para conductores.
  • -Pagar el dinero correspondiente al trámite. 

¿Qué características tiene la licencia para manejar taxi?

  • -Tendrás un número único de licencia de conducción, que será el mismo que tu número de identificación personal. 
  • -En la tarjeta, se encontrará información relevante sobre ti como conductor, las autoridades que exijan ver tu licencia encontrarán allí tu nombre completo, lugar de expedición de la licencia, fecha de nacimiento y el tipo de sangre. 
  • -Cuenta con un sistema especial de base que tiene un buen nivel de seguridad. Haciendo un pequeño paralelo con las cédulas de ciudadanía, esta tarjeta tendrá un laminado holográfico que no permitirá la falsificación del documento.
  • -Todas tus licencias están en el mismo documento. En caso de que tengas una autorización para manejar una motocicleta y una para carros, la información estará contenida en la misma tarjeta. Ya no se expedirá una tarjeta por cada vehículo para tu facilidad y comodidad. 

qué-licencia-se-necesita-para-manejar-taxi

También encontrarás la siguiente información en la licencia que se necesita para manejar taxi:

  • -Categoría de la licencia.
  • -Tipos de vehículos que puedes conducir.
  • -Limitaciones a la hora de manejar escritas en letras, por ejemplo si necesitas lentes.
  • -Fotografía de identificación.  
  • -La huella dactilar de tu dedo indice derecho.
  • -Código barras personal y único para verificar su estado en el sistema de las autoridades viales y de tránsito. 

Automóviles disponibles para la venta en Sutax 

Ya tienes la información necesaria para que conducir tu vehículo de transporte público sea toda una realidad. Adicional a responder la pregunta de ¿qué licencia se necesita para manejar taxi?, en Sutax encontrarás toda la información necesaria para adquirir un cupo para taxi. También estudios y posibilidad de crédito para taxi sin dejar de lado todos los trámites y el acompañamiento necesario si tienes en mente la posibilidad de vender taxi.

En cuanto a referencia de marcas puedes encontrar vehículos usados para la venta tipo Hyundai y Kia. El precio disminuirá o aumentará de acuerdo al modelo que elijas (año). ¡Escríbenos! y te contaremos qué vehículos tenemos disponibles en este momento.

En términos de qué licencia se necesita para manejar taxi, queremos hablarte de la tipología C.

que-licencia-se-necesita-para-manejar-taxi

Ahora bien dentro de esta categoría, puedes optar a la C1, C2 o C3, dependiendo del tipo de vehículo que se requiera conducir.

En este caso, la categoría C1 permite conducir automóviles, motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.

En ese sentido, esta es la licencia apropiada para taxistas, conductores de bus y microbuses, trasporte escolar y corporativo, etc.

Igualmente, las personas con licencia de categoría C1 pueden manejar vehículos de la categoría B, es decir, vehículos particulares, sin necesidad de portar dos permisos distintos.

Aparte de saber qué licencia se necesita para manejar taxi necesitas saber cuáles son los requisitos para adquirir esa licencia y queremos dejarte el listado:

Estos son los requisitos que debes cumplir para solicitar la licencia C1:

  • Tener 18 años cumplidos
  • Registrate e inscribirte en el RUNT
  • Estar con paz y salvo por multas y comparendos de tránsito.
  • Aprobar un examen teórico-práctico o llevar un certificado de aptitudes en conducción otorgada por un centro de enseñanza automovilística aprobada por el Ministerio de Transporte.
  • Presentar un certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz para conducir, otorgado por un centro de reconocimiento para conductores (CRC). Este examen incluye pruebas para demostrar la agudeza y campo visual, capacidades de visión y orientación auditiva, tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento, capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz del conductor y la discriminación de colores. El costo de este examen varía según la ciudad y centro donde se practique.
  • Hacer el pago de los derechos del trámite.

Ahora bien, es posibile que en el proceso de saber qué licencia se necesita para manejar taxi, necesites hacer una renovación o recategorización de tu licencia, acá te contamos qué debes hacer:

Para renovar la licencia, se debe pagar por el trámite $93.100 y para recategorización $158.700. 

Esto lo puedes hacer a través de cualquiera de los puntos de atención de la Ventanilla de Servicios de Movilidad de la ciudad donde te encuentres.

Quiero una asesoría

Te puede interesar:

¿Por qué invertir en la compra de un taxi?